viernes, 31 de agosto de 2012

Cúcuta debe ser la ciudad ejemplo del bienestar femenino.

La mujer es la piedra angular de la familia, su bienestar es el bienestar de toda la sociedad.
El día de hoy el periodico El Tiempo publicó un artículo que con toda la tristeza nos encumbra en el quinto lugar de violencia de género en el país.   El artículo revela cifras oficiales que apenas son la punta del iceberg de lo que la silenciosa violencia de género (violencia contra la mujer) hace en nuestra sociedad.

Me atrevo a afirmar que las cifras son muchísimo más altas.  Muchas de las quejas y denuncias del maltrato son desestimadas por las autoridades porque " no son lo suficientemente graves" para ser una contravención a la Ley.
En la mentalidad del cucuteño es una práctica tolerable la intimidación y el maltrato a la mujer, vivimos en medio de una sociedad violenta que perpetúa sus prácticas machistas basandose en la repetición de modelos televisivos donde la mujer ocupa el lugar de mercancía y es apenas una arandela, un objeto sumiso atropellado por la bestialidad del protomacho colombiano: Un ser que "consume" a la mujer seleccionando el empaque con más curvas.

Esta horrenda realidad de todos los días que viven las mujeres explotadas, maltratadas y oprimidas ha llegado a un punto en el que tenemos que cambiar el rumbo.  Yo Liliana Mora estoy comprometida como única concejal (mujer) de Cúcuta, como madre y como persona coherente con sus ideas, sus promesas y su fe  con la gestación de un cambio, una rebelión que debe conquistar la dignidad que merecemos,  cultivada con amor, con educación a nuestros hij@s, con conocimiento, aplicación de la ley y la solidaridad para hacer valer nuestros derechos  y enderezar el torcido camino de la costumbre con el que nos hallamos "naturalmente oprimidas".

Trabajo por crear en la región una plataforma que de soporte en todos los aspectos a la familia y a la mujer, con la que la ciudad pueda llegar a ser el modelo a seguir en este cambio imparable al que nos han obligado las circunstancias.

 Ofrezco ayuda y asistencia a las mujeres víctimas de las vejaciones, acosos y maltrato,  y convoco desde aquí a esa red de mujeres que me escuchan y me leen a que tendamos a la mano y a que la empuñemos con rosas si es necesario para lograr establecer un orden en el que el equilibrio y la dignidad sean la normalidad.


Es el momento de los cambios, de las revoluciones de conciencia, y la nuestra es la Rebelión de las Rosas,  Una revolución cultural por nosotras y para nosotras.









miércoles, 29 de agosto de 2012

Liliana Mora, Concejal de Cúcuta a la cabeza de la lucha contra la violencia de género

Liliana Mora renueva la dirección de su blog ( lilianamora.com ) para establecer un espacio más donde se pueda retroalimentar el proceso de cambio hacia una sociedad respetuosa con la mujer y sus derechos.


Es increíble que un ser humano resista tanto, esa es la mujer, sufre todos los días; a la mujer le duelen sus hijos, le duele la infidelidad, le duele la discriminación, le duele su sistema hormonal, le duele el desprecio, le duele la pobreza, le duelen los dolores de parto, le duele todo.
Pero, que a todo este dolor se le sigan sumando los empujones, los golpes, las groserías, las mechoneadas y hasta las palizas con pata y puño como dicen por acá, y que las mujeres sean heridas con armas blancas o las empalen como la mujer de 35 años que fue brutalmente violada y asesinada en la ciudad de Bogotá es INADMISIBLE.
NO MÁS este asesinato tiene que llamar la atención de todas las mujeres cucuteñas, y no permitir que se sigan pisoteando nuestros derechos.
Si DIOS me coloco en una curul política como única concejal mujer es para que desde allí yo haga algo por DEFENDER a toda mujer cucuteña y norte santandereana que sea maltratada.
Por eso hoy me duele el corazón y llora mi alma cuando una mujer derrama su sangre y muere por la fuerza de un macho que más que eso es un vil y despreciable hombre que no tiene cerebro, un animal que debería ser castigado no solo con todo el peso de la Ley porque desafortunadamente en este País no hay cadena perpetua que es lo que se merece; la ley se queda corta ante semejante desgracia.
Miren lo terrible que pasa en nuestra región: el 34% de las mujeres norte santandereanas sufren violencia física de su MARIDO o sea 640.000 mujeres son golpeadas por sus propios esposos.
El 10% de ese número sufren violación sexual de su marido ósea 64.000 mujeres violadas en sus propias casas. Qué horror, y siguen durmiendo con ellos.
El 4% de las mujeres sufre violación sexual de personas diferentes a su cónyuge. Ósea 80.000 mujeres violadas por los meros machos de la ciudad y la región.
En Colombia el país en que vivimos, 149 mujeres son violadas diariamente una mujer cada 6 horas; es terrible esta cifra… porque este dolor es el más silencioso.
Hay que hacer algo. Hago un llamado a todas las autoridades civiles, militares y religiosas, a todos los actores que participan y tienen dentro de sus funciones prevenir y luchar contra la violencia y discriminación de las mujeres.
Defendamos nuestros derechos más del 50% de la población cucuteña y de Norte de Santander somos mujeres;
DENUNCIE no tenga temor, nos protege la ley 1257 del 2008 y ahora usted, su familia sus vecinos, la empresa donde trabaja, amigos, cualquiera que sepa que una mujer es golpeada puede denunciar.
Como mujer y responsable de defender los derechos de las mujeres cucuteñas,  RECEPCIONO Y ESCUCHO a toda mujer maltratada con el ánimo de orientarla y ayudarla, búsqueme en el Concejo Municipal Tel: 5731043 celular: 3005688003
LILIANA MORA; una servidora y defensora permanente de los derechos de la MUJER.